BLOG LÍDER EN HUMANIDADES MEDICAS Y FILOSOFIA DE LA MEDICINA.- FUNDACION LETAMENDI- FORNS Comité Editorial: Francesc Borrell. Juan Carlos Hernández Clemente. Director del blog: F. Borrell Carrió; Secretario de Redacción: Juan Medrano Albeniz.

BOLETÍN IATROS ISSN 2014-1556

Este Boletín tiene por objetivo difundir y compartir comentarios de libros y artículos en Humanidades Médicas y Filosofía de la Medicina y difundir las actividades de la Fundación Letamendi Forns y Fundación Iatrós.
BOLETIN IATROS, SEPTIEMBRE 2019.

CIRCULO DE CIBERLECTURA



INDICE.-
Noticias.-  Folia Humanística 12.-
Comentario de libros.-  José Antonio Marina. El bosque pedagógico y cómo salir de él. Ariel. Barna 2017. Parga Carmen. Antes que sea tarde. Compañía literaria. Madrid. 1996.
Webs de interés.-  El Escéptico digital.-
Artículo comentado.-      Los servicios sanitarios de las CCAA. Informe 2018.  
Video de interés.-  La importancia de dormir bien….
------------------------------------------------------------------------

Noticias.- 

En el último número de Folia Humanística (nº 12) encontrarás
COMPRENSIÓN Y REPARACIÓN: POR UNA FILOSOFÍA DEL CUIDADO Y DEL DAÑO de  MARINA GARCÉS  Síntesis: una visión desde la ética filosófica del arte de cuidar a las personas.
DESCUBRIENDO LA IMPORTANCIA ÉTICA DEL CUIDADO, de  MONTSERRAT BUSQUETS  SURRIBAS Síntesis: el cuidado de personas desde la mirada de enfermería y una perspectiva de género.
FÁRMACO-CONTAMINACIÓN: UN PROBLEMA DE GRAN ACTUALIDAD, de JUAN MEDRANO  Síntesis: los psicofármacos, un gran peligro para el medio ambiente.
EL TENDÓN DE AQUILES de PEDRO ISAAC BARREIRO CHANCAY Síntesis: una página biográfica de este importante médico escritor ecuatoriano.
Accesible en open Access en:

Comentario de libros.-

José Antonio Marina. El bosque pedagógico y cómo salir de él. Ariel. Barna 2017.

José Antonio Marina (JAM) es un filósofo que se ha especializado primero en filosofía de la psicología (recordemos sus primeros libros sobre inteligencia, el concepto de conciencia, emociones, sentimientos…), y ahora en filosofía de la pedagogía. Esta manera de enfocar la filosofía resulta atractiva porque subraya el papel que puede jugar esta disciplina en el mundo actual. En efecto, el filósofo poco puede aportar desde el “pensamiento puro”, y sí, en cambio, cuando reflexiona y da sentido a los descubrimientos empíricos. Lo que en algún momento histórico se llamó con cierto menosprecio “filosofías aplicadas”, resultan hoy el ariete mas interesante del pensamiento filosófico contemporáneo.

En el libro que hoy comentamos JAM se propone poner algo de orden a una multitud de tendencias pedagógicas que denomina “el bosque pedagógico”. Para ello propone echar mano de la filosofía de la pedagogía como instancia ordenadora de conceptos y valores. Personalmente pondría en duda la definición que ofrece JAM de “filosofía”, a saber “una ciencia que se encarga: a) de conocer el funcionamiento, las posibilidades y los límites de la inteligencia humana; b) de comprender sus creaciones (de aquí que haya filosofía de la ciencia, de las matemáticas, del derecho o de la educación); c) de establecer criterios de evaluación sobre ellas; y d) de fomentar el pensamiento crítico” (pág. 26). Y concluye: solo la elaboración de una FILOSOFIA como ciencia estricta y rigurosa -como superadora de las filosofías subjetivas- permitirá orientarse en el bosque pedagógico” (pág 28).
Este punto de partida es francamente desconcertante. Confundir filosofía y ciencia parece inaudito en un autor de referencia como es JAM. Sírvanos de argumentario el libro (colectivo) de Overgaard S (An introduction to Metaphilosophy, Cambridge 2013), donde se desarrolla en profundidad el concepto de filosofía versus ciencia.

Sin embargo, no por ello debe desanimarse el lector, puesto que JAM desarrolla un rico y documentado mapa de las tendencias pedagógicas pasadas y presentes, incluidas aquellas que podemos denominar “antipedagógías”. Y las llamadas que realiza a la FILOSOFIA (en mayúsculas) para dirimir conceptos o dilemas son por lo general muy atinadas.

El punto de partida: dos paradigmas.-

Entiende JAM por educación “al aprendizaje intencionalmente dirigido a una meta” (pág 30), y que amplia el aprendizaje social al que todos estamos permanentemente expuestos. La educación es siempre expresión de un entorno cultural, y como tal, se nutre para bien o para mal de prejuicios e ideologías (en el doble sentido de dogmas y de maneras de interpretar el mundo).No resulta nada fácil detectar donde empiezan y donde acaban los prejuicios, y para ello analiza el caso de la enseñanza mixta o por separación de sexos.(pág 37). Se precisa mas investigación relativa a las bondades o penurias de opciones tan radicales como separar o no separar a los chicos y chicas, pero se precisa también hacer caso a los resultados, aunque contradigan nuestros prejuicios.

Para cartografiar el bosque pedagógico JAM usa el bisturí  y separa las diferentes corrientes en dos grandes grupos: el paradigma tradicional y el nuevo paradigma (pág 44). El primero centrado en los contenidos a enseñar, enfatiza el aprendizaje por transmisión, es directivo, refuerza la memoria…. En tanto el “nuevo” se centra en el aprender lo que el alumno sienta la necesidad y la motivación para hacerlo, enfatiza los procesos mas que los contenidos, la cooperación de equipo, la creatividad…

JAM se posiciona en un terreno medio. Detecta una serie de grietas en el paradigma nuevo, entre otros:

-los niños no están preparados para ser autónomos. La autonomía es producto de la complejidad, una complejidad que irán adquiriendo. Por dicha razón el docente no deja de dirigir el aprendizaje de sus alumnos, solo que lo hace sin que se note (pág 49).Para ser libres hay que primero aprender a obedecer (pág 106).
-la permisividad del “nuevo paradigma”  disuade a los padres de hacer cumplir una disciplina coherente en el hogar (pag 53), y “desproveen a las aulas de retos intelectuales y estándares rigurosos”. Al apelar a la autoestima del alumno se deja de lado el orgullo por la tarea bien hecha, lo que puede conducir al niño a una mayor vulnerabilidad y a un cierto ensimismamiento narcisista.
-Se suele tener una idea banal de la memoria, y se contrapone a una enseñanza “de comprensión”. Sin embargo, la memoria lo es todo, es la manera de hablar, de afrontar un reto, de formar los hábitos que configuran nuestra personalidad.

Cultura, sociedad.-

Ahora bien, nuestro cerebro es social, y las herramientas que recibimos a lo largo de nuestra evolución como personas potencian o limitan nuestra capacidad de aprendizaje. De forma mas trivial yo añadiría lo importante que resulta el hecho de que se valore el aprendizaje en el medio familiar, que los padres apoyen y estimulen a los niños en esta tarea. Y para ello, (añado de mi cosecha), enseñar a los niños a focalizar la atención en períodos de tiempo cada vez mayores, exige una gran dosis de dedicación… (sospecho en este punto que JAM no debe tener hijos, pues de lo contrario lo mencionaría). Pero lo que sid estacan los autores del libro que comentamos es que España va a la cola en cuanto a reflexionar e implicar a las familias en las tareas de aprendizaje.
Desde una perspectiva mas filosófica JAM se pregunta: “podemos hacer lo que queramos pero, ¿podemos querer lo que queremos?” (pag 107). No apunta directamente a una respuesta pero proporciona el camino al afirmar que: “la libertad no es un hecho natural, sino un fruto de la cultura y, por lo tanto, de la educación” (pag 108). En otras palabras, vamos a querer lo que habremos aprendido como posibilidades de vida, lo que en general nos habrán enseñado o mostrado otras personas. Quizás a lo largo de toda una vida descubriremos nuevas querencias, pero serán pocas. En general imitaremos viejas querencias heredadas en el ambiente familiar, social o escolar.

El entorno que educa (o deseduca).-

JAM examina varios aspectos relativos al entorno y el aprendizaje. Por un lado parte de la idea de que son las personas las que aprenden y no un ente abstracto llamado “equipo” o “institución”. Sin embargo, la institución crea unos patrones y unas normas que son fruto de la experiencia y de que se ha llegado a cierto consenso. La escuela puede ser una “unidad de cambio” si logra aprender como colectivo, es decir (pág 110), si tiene un proyecto, una base de conocimientos compartida, se toman decisiones de manera colectiva, se evalúan los progresos y todo ello desemboca en una mejora del servicio.

Una escuela que aprende tiene tres niveles: la clase, la escuela y la comunidad. Este último nivel, la comunidad, le hace hablar de la escuela como “hub” que provee servicios que van mas allá de los niños que atiende. Y extrapolando la idea al conjunto de la ciudadanía, plantea el proyecto de Ciudades con Talento y la experiencia de “Hume Global Learning Village”.

Los entornos de aprendizaje van por consiguiente desde estos escenarios macro, el aula escolar y al propio entorno íntimo. Las herramientas informáticas han producido un cambio cualitativo en este entorno personal de aprendizaje, proporcionando herramientas  de acceso a la información, de edición y de interacción con otras personas.
Pero aparte del entorno también hay que considerar las situaciones proclive al aprendizaje (pág 125). El maestro deviene “diseñador de la espontaneidad del alumno”, ( y coach, añadiríamos). La familia es uno de estos entornos donde el niño no deja nunca de aprender, por lo que la escuela debería preparar o aconsejar o incluso intervenir en lo que se transmite en dicho entorno como actitudes y valores.

Cómo enseñar.-

“El mayor enemigo del aprendizaje es un maestro que no para de hablar”. Gran cita (pág 184) con la que inicia una reflexión sobre técnicas didácticas. Una constante a lo largo del libro es la insistencia de JAM en el sentido de que el maestro debe ser muy consciente de las posibilidades que tiene el alumno de aprender en función de las características psicológicas de cada cual, pero particularmente de la gestión que haga de la memoria.  Lástima que no se profundice mas sobre este tema. También desmiente las teoría motivacionales por las que nos e puede aprender si uno no está suficientemente motivado. La profesionalidad (y el alumno debe ser un profesional del aprendizaje, añado yo), consiste en hacer lo que debemos hacer incluso los días en que no tenemos ganas de hacerlas (pag. 189).  Existirían una motivación “de segundo grado” en la que hacemos lo que debemos hacer sencillamente porque toca hacerlo, y obtenemos cierta recompensa por el hecho de esforzamos, (aunque esta recompensa no sea inmediata).
Distingue entre recursos, estrategias y técnicas. Como recursos didácticos menciona:
-Organizar el entorno de manera adecuada para facilitar el aprendizaje.
-Premiar o sancionar, (su eficacia está fuera de dudas pero hay que saber cómo aplicarlos y sus límites).
-El cambio de creencia.
-El cambio de deseos o sentimientos.
-El razonamiento
-La repetición y el hábito.
En cuanto a estrategias el profesor debe planificar los contenidos y adaptarlos a cada alumno. Es una lástima en este punto que JAM no entre a considerar toda la metodología tan en boga de “programación” escolar. Esta metodología está en la cresta de la ola del discurso escolar actual, hasta el punto de que constituye una prueba básica en las oposiciones a maestros. Este punto queda por consiguiente muy pobremente desarrollado en el libro que comentamos.
En relación a las técnicas didácticas  las divide en dos grupos, las dirigidas al profesor y las dirigidas a los alumnos. Pero a partir de aquí el libro es algo confuso. Por un lado parece distinguir entre técnicas de exposición directa, las práctica auténticas, entre las que incluye el aprendizaje por proyectos, ejercicios, simulaciones…, y la gamificación. Pero añade una clasificación de las técnicas según diferentes modelos pedagógicos, que son a su entender:
-Teoría procesamiento de la información
-Técnicas conductistas
-Técnicas cognitivo-conductuales
-Técnicas para fomentar la motivación intrínseca
-Técnicas para conseguir un entorno educativamente eficiente
-Técnicas para construir una aula multicultural
-Técnicas de psicología cognitiva
-Técnica para favorecer el aprendizaje colaborativo.
Una simple lectura de esta taxonomía puede apreciar repeticiones y un batiburrillo conceptual que hace poco comprensible esta clasificación. Pero además para cada una de ellas menciona supuestas técnicas que no acaba el lector de identificar como tales (“fomentar el aprendizaje apropiadas al tema y edad de los alumnos”,  “definir el éxito como resultado del esfuerzo”, “comunicar optimiso”, etc), o segmenta lo que es una sola técnica, (por ejemplo, dar correctamente un feedback a un alumno), en sus partes, (que sea concreto, al momento, etc…). Uno tiene la impresión de que el autor de estas líneas no acaba de saber identificar lo que es una técnica didáctica, o no las sabe agrupar de manera comprensible para el lector.

Evaluar al centro,  alumno y al profesor.-

Importante tema evaluar al alumno, profesor y centro de enseñanza. El capítulo repasa una crítica al sistema PISA sin explicar los fundamentos de dicha evaluación y como ha evolucionado en el tiempo. Menciona también el programa INES de la OCDE sin entrar en detalles. Distingue entre evaluación formativa y la sumativa y menciona los criterios para planificar una buena evaluación (pág 216). Entre las herramientas de evaluación menciona la lista de control (o indicadores de logro dicotómicos), las escalas de evaluación (escalas graduadas), dianas (valoración conjunta de la clase sobre determinados temas), y rúbricas (criterios y niveles de calidad exigidos para una materia concreta). Finalmente menciona la utilidad del portafolio digital subrayando que debe seleccionar evidencias de logro de una determinada tarea, y ponderar sobre todo la reflexión que el alumno realiza de dicha tarea.
En conjunto un capítulo que debería ser de los mas importantes del libro pero que queda lejos de las expectativas de un profesor que quisiera ordenar ideas o apreciar nuevos enfoques.

Quién debe enseñar.-

Este capítulo tiene algo mas de interés. Subraya en primer lugar que pueden existir mayores diferencias entre profesores de la misma escuela que entre diferentes escuelas o centros educativos. Existe cierta minusvaloración de la tarea del directivo escolar, al que también llama en sentido mas amplio “líder escolar”, quizás por una “mal entendida democratización de la escuela” (pág 226). Diferente papel jugaría el coach educativo, que daría apoyo al profesor mientras éste realiza su tarea, mediante la observación y un feedback estructurado e inmediato a las conductas del profesor.
Aborda a continuación lo que pudiera ser la estructura de creencias del profesor. A tal efecto recoge la clasificación de Jerome Bruner distinguiendo:
-profesores que ven a los niños como aprendices imitativos.
-profesores que les ven como receptores pasivos y acríticos de información.
-profesores que les ven como pensadores, y como tales interactúan mediante el diálogo sobre su sistema de creencias.
-ven a los niños como conocedores, y no solo interactúan con ellos mediante un diálogo sino que destacan el componente de metacognición (lo que el propio niño piensa de sus creencias o conocimientos).

Las escuelas deberían tener un auténtico Chief Learning Officer (lo que en las escuelas sería en Jefe de Estudios) que promoviera un patrón de creencias compartido por todos los maestros en el sentido de empoderar a los alumnos, hacerles sentir exitosos, y asegurara que todos los profesores tienen afán por aprender y transmitir estos conocimientos, poseen una clara diea de como funciona la inteligencia humana, capacidad para planificar su materia y encontrar situaciones de aprendizaje, saber resolver conflictos y que los propios alumnos los resuelvan, y trabajar ene quipo con el resto del Claustro. También abrir la escuela a nuevas tecnologías, a la multiculturalidad y enfrentarse competentemente a los dilemas éticos.

Quizás para el lector apresurado la mejor parte del libro sea su Epílogo, a manera de resumen de los conceptos que defiende JAM.
Una primera reflexión es que la “buena” educación comparte espacio con la educación de la violencia y los prejuicios. El alumno está expuesto a todo tipo de influencias. Por ello no debemos dejar al azar importantes decisiones para planificar el avance de los alumnos. Las universidades deberían situar la Facultad de ciencias del Aprendizaje (su equivalente sería las facultades de pedagogía o de ciencias de la educación), en el centro del campus universitario, asesorando al resto de facultades e impulsando la innovación. Vuelve a insistir en el papel central que debería jugar en esta facultad la filosofía como ciencia de la inteligencia y del pensamiento crítico, algo que supondría una reforma profunda del currículo del filósofo, (que debería ser experto en alguna disciplina, por ejemplo matemáticas, física, biología, etc.).
A partir de estos supuestos propone el “paradigma ultramoderno” consistente en varios rasgos: comprender el carácter evolutivo de nuestras capacidades y nuestras creaciones; reconocer que vivimos en la interacción de múltiples redes, en las cuales podemos tener una actitud pasiva o activa; estas redes crean nuevas condiciones para descubrir ámbitos de conocimientos que ahora tan solo podemos sospechar, o para reinterpretar conocimientos antiguos, o incluso para crear nuevas condiciones para realizar nuevas investigaciones; ests redes y estas interacciones son muy ricas a condición de que la persona sepa usarlas, y para ello debe ser autónomo y capaz de pensar críticamente, lo cual es un acto de creatividad. Una persona así acumula mucho poder, 8en términos amplios), y por ello debe saberse regular mediante un discurso ético, una ética que aparece como una de las grandes creaciones de la inteligencia humana.

Conclusión crítica final.-

El libro se anuncia como la guía definitiva para orientarnos en el espeso bosque pedagógico. La buena noticia es que no es la guía definitiva, sino que esboza algunos conceptos con acierto, otros de manera mas dudosa, y sobre todo deja mucho espacio para que otros autores los sistematicen de manera distinta y quizás de manera también mas práctica. Pero vaya por delante mi recomendación de que es un libro interesante y que amerita una lectura, sobre todo por parte de los profesionales de la educación.
Hemos mencionado algunas carencias muy importantes en este libro, a la que ahora añadimos otra: se habla muy poco, casi nada, de la investigación en pedagogía, en lo que ha venido en denominarse “pedagogía basada en evidencias”, (para emular la “medicina basada en evidencias”). La falta de investigación y las dificultades para investigar en este campo bien merecerían un comentario filosófico.
Quizás lo mejor del libro es su bibliografía, bien escogida y donde no están todos los que son, pero sin duda son todos los que están.

Francesc Borrell
Sant Pere de Ribes
  
Parga Carmen. Antes que sea tarde. Compañía literaria. Madrid. 1996.

Hay libros que no tienen gran valor literario, pero sí un gran valor como testimonio biográfico. Y este sin duda lo tiene.
Carmen Parga fue una típica estudiante republicana que practicaba diferentes deportes en el Madrid del 36. Al estallar la guerra civil colaboró con las Juventudes Comunistas y desposó con Manuel Tagüeña(*), un comunista que ascendería a teniente coronel de la República. Ambos se exiliaron a la Unión Soviética una vez acabada la guerra. El libro que comentamos, (que desafortunadamente no vais a encontrar en las librerías ni tampoco en Amazon), describe los avatares de esta familia en un largo exilio en la Unión Soviética, Yugoslavia y Checoeslovaquia, para acabar felizmente en México. Posteriormente la autora  regresó a España. Carmen Parga falleció en su octava década de la vida, rodeada por nietos y biznietos. Por desgracia su marido, Tagüeña, falleció en México a los 58 años, víctima de un cáncer.

La historia que describe emociona, seduce y educa. Emociona la mujer que debe abrirse paso a mordiscos para alimentar a su hija recién nacida en la URSS, y que debe hacer frente a la pobreza extrema con todas sus habilidades de atleta, profesora de español y patronista, (gracias a sus habilidades con la lana alivia años terribles de carestía). Seduce la honestidad del personaje, que sabe leer la realidad por encima de su ideología y se mantiene firme en sus convicciones a pesar del clima de hipocresía que reinaba entre los comunistas españoles exiliados en la URSS. Una visión por cierto muy coherente con la que brinda Gregori Luri en “El cielo prometido”, y del que existe una reseña en este mismo blog. Educa a quienes pueden verse en circunstancias extremas de sufrimiento, la resolución con que afronta el trato injusto a los exiliados, o la capacidad de mejorar las propias condiciones de subsistencia.
 
El lector encontrará en estas páginas no solo lo que podríamos llamar “la intra-historia” de la historia “oficial”, sino también los miedos de aquellos comunistas que marcharon al mejor de los paraísos terrenales, la URSS, y se encontraron con todo un país encarcelado. Las páginas dedicadas a las purgas estalinistas -que a poco les afecta, a no ser por la muerte del propio Stalin- y el clima psicológico de dudas y traiciones en el exilio español no tienen desperdicio. Sin duda tiene interés histórico el perfil que traza de Ibarruri, Caridad Mercader, Pepe Diaz y su hijo Pepito, y otros muchos personajes históricos que ahora les vemos en su cotidianeidad, (y a veces en su ruindad, aunque también en su heroicidad).

La edición que leo tiene varios prólogos que no tienen desperdicio: Fernando Morán, Alfonso Guerra, y sus dos hijas, Carmen y Julia,  que anuncian una edición digital del libro que he sido incapaz de encontrar.

(*)  Testimonio de dos guerras. Manuel Tagüeña Lacorte. Planeta, 2005.

Pablo Oliveras
Murcia


Webs de interés.- 

El Escéptico digital.-

 La Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, afirma albergar “el mayor repositorio de documentación en castellano, gracias al trabajo de los socios y voluntarios que colaboran tanto en el mantenimiento de la página como en la generación de contenidos”.  El lector de estas páginas  encontrará estas secciones en el repositorio que comentamos:

Revista El Escéptico

Monografías

Documentos

Artículos


La verdad es que no hay muchos documentos en el repositorio, quizás unos 50 documentos. Desde mi punto de vista lo mas interesante es la Revista “El Escéptico”. Como muestra, abro el último número de Mayo del 19, y consulto diversos artículos. Son artículos breves pero algunos tienen bastante interés. Escojo un par para comentarlos:

1-   El aula como catalizador del pensamiento crítico   Esther Márquez Fernández y Carlos Moreno Borrallo Ágora International School Andorra

Los autores afirman que “fomentar y desarrollar el pensamiento crítico no puede hacerse en un día ni en un mes, ni tampoco en un año; necesitamos una vida entera.” Y el aula es un lugar ideal para que los alumnos se introduzcan en la metodología del pensamiento crítico…. ¿Por qué? Esta es su respuesta:

“¿Y por qué desde el aula? Porque es el ámbito propicio para la indagación, para el contraste de opiniones y estrategias, y porque los niños pasan ocho horas diarias en los colegios”.
 
Y ¿cómo?  Aprovechando cualquiera de las materias que cursan para hacer las preguntas idóneas… Ponen como ejemplos:

“Podemos comenzar desde las imágenes más cotidianas, como son las constantes noticias de facebook, twitter o instagram, siguiendo por el bombardeo publicitario y avanzando en la televisión y el cine. Son inputs muy potentes, porque los reconocen claramente y nunca se han parado a hacer un análisis de la información
que reciben de ellos:
● Si un champú se anuncia como pH neutro 5.5, ¿qué quiere decirnos? ¿Es este un pH neutro realmente? ¿Qué son las teorías de Arrhenius y BrönstedLowry?
● Si una sal se nos encarece en su precio por tener la etiqueta «NO MODIFICADA GENÉTICAMENTE», ¿compramos en libertad sin preguntarnos qué genoma hubiesen podido modificar en una sustancia inorgánica como el cloruro sódico?
● Si una médica reconvertida a escritora de éxito nos vende su libro de recetas contra el cáncer adu-ciendo los milagros de la alcalinidad de algunos alimentos, ¿no deberíamos preguntarnos cómo funciona nuestro organismo antes de lanzarnos a la salvación del jengibre o la cúrcuma? ¿No deberíamos conocer cómo se regula el pH del organismo?
● Y si nos cobran 40 euros por una sesión con imanes para equilibrar nuestros canales energéticos, ¿deberíamos preguntar al falso terapeuta que nos explique cómo el campo magnético empleado modifica la membrana celular para mejorar el intercambio iónico?”

Finalmente repasan de manera suscita lo que las diferentes asignaturas pueden aportar:

“La Filosofía, la esencia de la búsqueda de verdades, de la reflexión y el pensamiento en su más puro estado, tiene mucho que aportar a las nuevas generaciones donde el cuidado de la espiritualidad no puede convertirse en tiranía, abrazando cualquier ridícula invención «holístico-emocional». La Química, capaz de los cálculos más rigurosos, herencia de Antoine Lavoisier, ha de desenmascarar los conceptos de diluciones infinitas relacionados con potentes brebajes mágico-curativos por principios activos inexistentes. La Matemática, una disciplina que se rinde al pensamiento abstracto para llegar a desarrollarse en lo más concreto es un fuente inagotable de inmunidad ante la creencia, y una vacuna eficaz contra la irracionalidad. Sin dejar de lado la Biología capaz de explicar el comportamiento celular sin la necesidad de ideas peregrinas como la alcalinización alimentaria o el regreso al consumo de leche cruda y sus riesgos de infección. La Psicología, que como ciencia aporta terapias contrastadas y avaladas que no pueden admitir que cualquier desalmado sin conciencia pueda relacionar la enfermedad del cáncer con nuestras emociones, convirtiéndonos en culpables de nuestra propia enfermedad.”

En una línea similar me ha gustado otro artículo de la misma revista:

Cazando mitos en el aula Francisco Reyes Andrés Profesor de Secundaria. IES Gabriel Miró, Orihuela

En este caso el profesor propone a los alumnos verificar hasta qué punto puede ser cierto el aserto de que el hombre nunca llegó a la Luna. A tal efecto los alumnos realizan experimentos desmintiendo una por una las “pruebas” que dan pábulo a esta leyenda urbana.

Pablo Oliveras
Murcia

Artículo comentado.- 

Los servicios sanitarios de las CCAA. Informe 2018.  Federación Defensa Sanidad Pública.



Documento de la Federación para la Defensa de la Sanidad Pública, estos informes -tal como indican en la Federación- “se realizan con el objetivo de evaluar las diferencias en los sistemas sanitarios autonómicos presentes desde la finalización de las transferencias sanitarias a las CCAA en 2001 y poder analizar si el proceso de transferencias había incrementado estas diferencias y como habían cambiado estas (si lo hubieran hecho) con el paso del tiempo. Todo ello partiendo de la base de que una gran diferencia en los recursos y funcionamiento de los servicios sanitarios conllevaría de manera inevitable una desigualdad en el acceso a la protección de la salud lo que vulneraría un derecho constitucional”.
 
Debido a la extensión del Informe solo mencionaré algunos datos que me han parecido significativos.
En primer lugar lo que pudiera ser la “noticia” o “titular”: las CCAA peor y mejor situadas (figura 1, que por cierto fue la imagen que salió por TVE1). Desde luego aparecer en el furgón de cola no es plato de buen gusto, y quizás no sea tampoco justo. No olvidemos que tras el paraguas de “Sanidad Pública” se esconden prestaciones y servicios muy diferenciados: Atención Primaria, Hospitalaria, Pruebas Complementarias, Consulta a Especialistas, y Enfermería. Por no hablar de los socio-sanitarios. Una Comunidad Autónoma puede tener un excelente servicio de Atención Primaria y un pésimo acceso a pruebas complementarias, por ejemplo, y quedar en una posición muy baja del ránking….

Por otro lado la opinión ciudadana… Esta opinión está muy “intoxicada” por los medios de comunicación. Si ha habido huelgas, o críticas públicas o incluso un error médico “sonoro”, perjudica este parámetro. Mejor basarse en la opinión de ciudadanos que en el año de la encuesta han recibido algún tipo de atención sanitaria. Pero esto es lo que tenemos en este informe, y la conclusión que sacan es que : “el porcentaje de personas que señalan que el sistema sanitario funciona bien o bastante bien ha pasado del 73,88% en 2010 al 67,6% en 2017, o las personas que piensan que las listas de espera empeoraron el último año fue en 2009 el 13,10% y en 2017 el 29,3%)”.
El documento se divide en las siguientes secciones:

Financiación, recursos y funcionamiento
Política farmacéutica
Valoración de los ciudadanos
Listas de espera

Para cada apartado seleccionan una serie de indicadores. El ránking que aflora se aproxima mucho a las CCAA mejor y peor financiadas. Con servicios sanitarios deficientes (entre paréntesis los puntos obtenidos en escala 100): • Baleares: 72 • Galicia: 71 • Andalucía: 68 • Cantabria: 66 • Murcia: 66
Y  CCAA con peores servicios sanitarios : • Cataluña: 65 • Valencia: 63 • Canarias: 53

Hemos mencionado el tema de la financiación…. En la Tabla 1 reproducimos la financiación per cápita de las diferentes CCAA…. Diferencias que llegan casi a los 500 Euros por persona, entre las mejores y peores CCAA. En la Tabla 2 reproducimos el indicador de satisfacción, y finalmente en la Tabla 3 la accesibilidad. Un aspecto que subrayan estas tablas es que la comunidad con mas gasto en medicina privada es Cataluña, a lo que se suma unas listas de espera y un acceso limitado a pruebas complementarias. El cuadro que sale es el siguiente: dos ciudadanos se cruzan en la calle y tienen esta conversación:

-Me han dado para el especialista para dentro de 3 meses, imagínate.
-Yo me hice de una Mútua y tenga la visita casi de un dia para otro.
-Por fortuna el médico de familia me ha pedida un TAC urgente, que me harán en unos 45 dias…
-¡Uf! Pero esto es mucho, ¡a mi un TAC  me lo hacen de una semana para la otra!

Por mejor atención clínica que se proporcione en estas circunstancias, (incluso mejor en muchos casos de las que da una Mutua), el juicio de la ciudadanía será muy crítico con el SNS.

Tabla 1.- Financiación
 













Tabla 2.- Satisfacción















Tabla 3- Accesibilidad
 










Pablo Oliveras
Murcia 


Vídeo recomendado.-

Matt Walker   Sleep is your superpower

Dormir bien o dormir mal siempre es objeto de preocupación… El dormir no es un banco. No podemos acumular deudas y luego pretender saldarlas más adelante. Los seres humanos son la única especie que se priva del sueño de forma deliberada, sin razón aparente. La madre naturaleza, a lo largo de la evolución, nunca antes tuvo que afrontar el desafío de esto que llamamos privación del sueño. Por lo que nunca desarrolló una forma de solucionarla. Por eso cuando duermes poco, los efectos negativos se dan de forma muy rápida en el cerebro y en el cuerpo. La repercusión es amplia.... sobre la memoria, el envejecimiento, la salud mental, el sistema inmunologico, sistema cardiocirculatorio, tasa de suicidios, accidentes…
¿Y si no podemos conciliar el sueño?  Bueno, veamos lo que recomienda M Walker en el video que recomendamos…

La Redacción.-