BOLETIN IATROS, ENERO
2016.
CIRCULO DE CIBERLECTURA
INDICE.-
Noticias.- 13th World Congress of
Bioethics.
Comentario de libros.-
Michael S. Gazzaniga ¿Qué nos hace
humanos? La explicación científica de nuestra singularidad como especie. Editorial:
Paidós, 2010.
L, Grimaltos T. Teoria del coneixement. Universitat de València,
València 2003
Webs de interés.- Selección de webs
relativas a discapacidad.
Artículo comentado.- Effectiveness of motivational interviewing in
patients with dyslipidemia: a randomized cluster trial
Vídeo recomendado.- Robert Waldinger: What makes a good
life? Lessons from the longest study on happines.
------------------------------------------------------------------------
Noticias.-
Boletin de Bioética de la Complutense nº 24
Lidia Feyto edita este interesane boletín. Encontraréis entre otros un
artículo sobre Franklin y el “grounchomarxismo” comentado por Diego Gracia.
Simposium Internacional “Naturaleza Humana 2.0” Universidad Pontificia de Comillas. Del
11-02-2016 al 13-02-2016
13th World Congress of Bioethics.
The 13th World Congress of the International
Association of Bioethics will be held in Edinburgh in 14 -17 June 2016.
The Congress theme is Individuals, Public Interests and Public Goods: What is the
contribution of bioethics?
Comentario de libros.-
Michael S. Gazzaniga ¿Qué nos hace humanos? La explicación
científica de nuestra singularidad como especie. Editorial: Paidós, 2010.
Gazzaniga M. |
Pero además de nuestros orígenes biológicos surge el ser social,
obligadamente social, que es el ser humano. Según palabras del autor: “Somos
sociales hasta la médula. Es imposible olvidar este hecho. Nuestro gran cerebro
está ahí para manejar asuntos sociales. Todo lo demás deriva de este hecho, del
hecho de que para poder sobrevivir y prosperar tuvimos que convertirnos en
seres sociales”, y parece ser que fueron tres los factores que
interrelacionadamente impulsaron el desarrollo de nuestra mente social: la
selección natural, la selección sexual y las consecuencias de necesitar más
comida con la que alimentar nuestro cerebro en crecimiento. Sin embargo, el
grupo social de cada individuo tiene sus límites, al parecer cada persona no se
relacionaría con más de 150-200 personas, en forma de grupo social establecido.
Dumbar propone cinco capacidades cognitivas que podrían limitar el tamaño del
grupo social: la capacidad de interpretar información visual para reconocer a
otros, la memoria para las caras, la capacidad de recordar quién está
relacionado con quién, la capacidad de procesar información emocional y la
capacidad de manipular información sobre un conjunto de relaciones. Para este
autor esta última habilidad cognitiva, que tiene que ver con la gestión de los
asuntos sociales, sería la que determinaría en mayor medida el tamaño del grupo
social. La comprensión de lo que significa ser social en el ser humano es
fundamental para comprender la condición humana más allá de su naturaleza.
Gazzaniga también apuesta por una programación ética innata, fruto de la selección
natural y además, en contra de lo que pudieron pensar Platón o Kant sobre la responsabilidad de la conciencia
racional en nuestras acciones morales, recientes descubrimientos (A. Damasio)
sugieren que las emociones desempeñan un papel fundamental en la toma de
decisiones y que un cerebro totalmente racional no es un cerebro completo.
Independientemente de cuántas ideas racionales pueda tener una persona, la
emoción es necesaria para la toma de una decisión y esto también incluye
decisiones morales. El ser humano es el único ser vivo que se interroga sobre
la corrección de la decisión elegida, sobre sus consecuencias, sobre la
prudencia de las acciones o decisiones tomadas. El concepto de un cerebro con
circuitos especializados en problemas específicos se denomina “Teoría del
cerebro modular” y se definen los módulos como unidades de procesamiento mental
que han evolucionado en respuesta a presiones selectivas, o bien, se definen
por lo que hacen con la información recibida. Pues bien, con respecto a la moral que también nos
constituye como humanos, la propuesta del autor es que un estímulo induce un
proceso automático de aprobación (aproximarse) o rechazo (alejarse) que nos
lleva a cierto estado emocional, y este estado emocional produce una intuición
moral, que puede impulsar a un individuo a la acción. El razonamiento sobre el
juicio o la acción viene después, cuando el cerebro busca una explicación
racional. Para el autor “este proceso incluye juicios morales, que raramente
son el resultado de un verdadero razonamiento moral. Alguna que otra vez, sin
embargo, el yo racional participa realmente en el proceso del juicio”. Los
módulos morales de nuestro cerebro serían: el módulo de la reciprocidad, el de sufrimiento,
el de la jerarquía, el de la coalición endogrupo/exogrupo y el de la pureza.
Las personas, también, somos capaces de pasar voluntaria y deliberadamente
de una perspectiva abstracta a otra con gran facilidad y flexibilidad. Tenemos
la capacidad de simular emociones con el lenguaje y la imaginación y de alterar
nuestras simulaciones mediante el uso de la perspectiva y para proyectarnos
hacia el futuro y hacia el pasado enriqueciendo nuestro mundo social, haciendo que nuestras simulaciones sean más
poderosas y complejas que en el resto de las especies.
La creación artística es nueva en el mundo animal. En el cerebro humano
sucede algo más que nos ha permitido la
simulación, cierto cambio en la conectividad que nos permite escindir lo real y
lo imaginario y usar información contingente. Esta capacidad única ha hecho que seamos muy flexibles y adaptables
a diferentes entornos rompiendo los
rígidos patrones a los que están sujetos otros animales. Será esta capacidad
imaginativa la que está en la base de la creación artística pero también
comprendemos que existen fuerzas invisibles, inobservables y razonar sobre
ellas, dando paso a lo que hoy en día conocemos como ciencia.
Juan Carlos Hernández Clemente.
Madrid
Blasco JLL, Grimaltos T.
Teoria del coneixement. Universitat de València, València 2003
En este blog nos hemos ocupado reiteradamente de la validez de un
argumento, la retórica y la filosofía del lenguaje. Todo ello nos conduce a na
pregunta: ¿qué significa saber algo? Resulta una obviedad que conocemos el
mundo que nos rodea a través de la percepción, pero cuando afirmamos conocer algo
lo expresamos con palabras. Una parte de los conocimientos que cualquier
persona atesora es mera conducta, formas de actuar o de hacer. ¿Alguien duda de
la sapiencia de la modista que a través de un patrón monta un vestido, o de un
cirujano que cambia la válvula mitral? Algunas conductas son fácilmente
traducibles a palabras, otras de manera muy dificultosa…. Por ejemplo la
motricidad exquisita de una bailarina…. ¿es eso también sapiencia? ¿Lo es la
interpretación de un pianista?
Grimaltos T. |
El libro que nos ocupa traza una magnífica síntesis de las aportaciones
filosóficas relativas al conocimiento, - qué es, cuales son sus condiciones de
verdad- expresado con palabras. Es
decir, al conocimiento que el sujeto reconoce como tal y lo expresa en una
conversación. Quizás para un filósofo le sea mas complicado hablar por ejemplo
de conocimientos tácitos, pues sería tanto como reconocer la vertiente
psicológica de la epistemología. Esta naturalización del concepto conocimiento…
¿hacia dónde nos conduciría?
Posiblemente nos conduce a la misma conclusión que llegan los autores,
siguiendo a Quine: el conocimiento no puede analizarse concepto a concepto,
sino de manera global, como sistema de conceptos o teorías del mundo. “La
epistemología es lingüística mas psicología” (pág 31). Pero tratemos de sintetizar el camino que nos
proponen Blasco y Grimaltos.
Tras una revisión histórica de cómo ha evolucionado la epistemología, los
autores nos proponen una definición: conocimiento
es una creencia justificada. Ahora bien, podemos tener sólidas
justificaciones y creer algo falso. Puedo creer que mi sobrino vendrá a comer
el día de Navidad a mi casa, porque así lo ha manifestado, pero él puede haber
decidido (y no comunicado) que cambia de planes. Es decir, hay condiciones que cancelan
las creencias. Ahora bien, si la causa de mi creencia es razonable, es la mas
probable y fiable, y estoy dispuesto a cambiarla si mis justificaciones son
canceladas… podemos afirmar que en esta situación tengo un conocimiento bien
asentado. Lo cual no garantiza que sea cierto. Sencillamente es plausible.
En este punto los autores nos señalan tres tipos de canceladores que atacan
a la justificación de la creencia (los ejemplos que a continuación los ilustran
son míos): a) un dato que desmiente directamente el soporte de mi creencia, por
ejemplo, creía que el fármaco “a” era idóneo para la diabetes, pero sale un
ensayo que nos indica que tiene efectos secundarios inaceptables; b) resulta
que creemos que el fármaco “a” es idóneo, pero en realidad lo que está
resultando idóneo es un excipiente que se usa en la fabricación del compuesto
farmacológico. En todo mi creencia es funcionalmente correcta, pero a la postre
resulta ser falsa. Estoy dando un
fármaco que funciona, pero funciona por una razón diferente a la que yo creo; obsérvese
que todo el desarrollo de las llamadas variables de confusión van precisamente
hacia este tipo de cancelador; veamos el tercer tipo… c) Todos pensamos que el fármaco “a” e idóneo
para la diabetes, pero salen dos estudios que lo desmiente. Ambos estudios
incurren en un craso error que nadie
detecta, de manera que la comunidad científica deja de recomendar el fármaco
“a” cuando éste continúa siendo una buena opción. Sin embargo yo no he leído
estos trabajos ni las recomendaciones que se derivan de los mismos y continúo
creyendo que el fármaco “a” es válido, en contra del criterio de la comunidad
científica; de estge modo y de manera paradójica, pues no dispongo de una base
de razonamiento o justificación suficiente sdi alguien de la comunidad
científica impugnara mi práctica clínica, soy el único que cree lo que es
verdad. Puede parecer una situación rara, pero eso ocurrió en los años 70
cuando determinados médicos recomendaban mezclar diferentes antidiabéticos
orales, en contra de lo que en aquel entonces era la práctica académica. Solo
15 años mas tarde la comunidad científica avaló esta práctica.
Los ejemplos que me acabo de inventar son del tipo “Gettier”, en honor al
primero de los autores que los puso de relieve. Estos ejemplos obligan a
redefinir lo que entendemos por conocimiento: es una creencia justificada en la
que el sujeto ha examinado de manera suficiente si existen canceladores, y está
dispuesto a rectificarla en caso de que aparezcan (dichos canceladores). Dicho
de otra manera: admite que su creencia es plausible pero no 100% segura, y le
atribuye a esta creencia diversos grados de probabilidad.
Ahora bien, considerando al conjunto de mis creencias, ¿cómo puedo afirmar
que no vivo en Matrix?, ¿cómo puedo estar seguro que no soy un cerebro en una
cubeta en un laboratorio marciano?... Y
desde un escepticismo no tan radical… ¿las justificaciones de nuestras
creencias tienen que basarse en algunas de ellas que tengan la consideración de
“indudables”? Responder que “si” nos llevaría al llamado fundamentalismo
epistemológico.
El fundamentalismo epistemológico no es una posición “talibán”, aunque la
palabra que lo adjetiva suene terrible. Lo que solicita es que haya un tipo de
experiencia de conocimiento lo mas fiable posible, y que sobre ella se asiente
el resto. Otra posición quizás menos exigente sería tratar que mis creencias sean
coherentes entre ellas, es decir, que dibujen un sistema de creencias sin
contradicciones. Si esta fuese finalmente mi posición estaría abonando lo que
ha venido en llamarse coherentismo
epistemológico.
No podemos entrar a fondo en estas dos posiciones aparentemente opuestas,
pero digamos que por “coherencia” los autores nos proponen un sistema de
creencias sin contradicciones (es decir, consistente) y que entre ellas se
encuentran relacionadas por inferencias.
Coherencia por consiguiente = consistencia + inferencia. Eso dibuja una
red de creencias en las que podemos distinguir unas “nucleares”, que reciben el
nombre de creencias “prima facie”: son las derivadas de la percepción, nuestra
experiencia introspectiva y la memoria, (llamados técnicamente juicios IPM, introspección/ percepción/ memoria). Observe el lector que esta versión
del coherentismo nos aproxima a una visión fundamentalista, y que la barrera
entre ambas se diluye.
Los autores nos advierten enseguida que un sistema coherente de creencias
no resulta verdadero porque sea lógico y consistente, sino porque las creencias
que componen dicho sistema son en sí mismas verdaderas. Algu8nso sistemas, la
mayoría, tendrán parte de sus creencias correctas y otras falsas total o
parcialmente. Y ocurre con harta frecuencia que las personas olvidamos las
razones que nos han llevado a creer en algo, y continuamos creyendo simplemente
porque en un momento determinado decidimos que “comprábamos” dicha creencia. Por
consiguiente las personas, y sobre todo los profesionales de la salud (añado), tenemos
el deber de buscar garantías (o justificaciones) de nuestras creencias “fuera
de nosotros”, acercándonos a las mejores fuentes de conocimiento. Continuar
creyendo en algo no porque en un momento dado así lo decidimos, sino porque
revisamos las garantías de dicha creencia y no dudamos en rectificarlas si
fuera el caso.
Puede ocurrir que tras esta revisión continuemos manteniendo creencias que
han quedado obsoletas…, eso es, puede que nos equivoquemos de manera testaruda…
o puede que no, puede que las pretendidas “novedades” no lo sean tanto… y
permanezcamos en nuestros trece pero de manera razonada. En todo caso lo
importante es que nuestra decisión venga de la mano de un obligado
razonamiento. De lo contrario estaríamos faltando a un deber deóntico, el deber
de buscar nuevas evidencias y revisar nuestras creencias sin amago de pereza (añado yo). ¿No estamos hablando en este punto
de una ética de la medicina basada en evidencias?
Llegado aqui debemos plantearnos cómo manejarnos con estas evidencias, cómo
llegar a formarnos una idea del mundo. Ello exige distinguir lo que es el contenido del
conocimiento de lo que hace que este conocimiento sea objetivo, sea verdadero.
El silogismo aristotélico pone las bases de la lógica, pero no será hasta Kant
que nos preguntaremos: “¿Cuáles son las leyes formales que rigen la formación
de los conceptos y garantizan su valor de objetividad?” (pág 40). El entendimiento humano produce juicios… ¿de
qué tipo son? ¿En qué nos basamos para afirmar que tienen valor de verdad? ¿Qué
principios mas allá de la lógica formal regula la producción de juicios
objetivos y verdaderos?
De este esfuerzo nace la distinción kantiana entre juicios analíticos y sintéticos. Los primeros
parecen triviales, parecen aportar bien poco al conocimiento del mundo, pues
expresan propiedades que están implícitas en las mismas palabras que usamos. Locke
afirma que en primer lugar son frases que dicen cosas mas generales de cosas
mas concretas. Por ejemplo: el plomo es un metal. Expresan propiedades que se
deducen del concepto, por ejemplo, los metales son duros. Y pueden dar lugar a
frases que son tautológicas (resultan verdad meramente por su forma lógica de
ser enunciada), o usan sinonimias (el ser humano razona, el ser humano es
persona, etc…).
Los juicios sintéticos afirman propiedades que hemos verificado con la
percepción, verdades que son contingentes, en el sentido que podrían ser
también de otra manera, (“todos los cuervos son negros”). La Escuela de Viena
introdujo el concepto de verificación y falsación (Popper) en un intento de
delimitar lo que es ciencia de lo que son otros tipos de crencias. La idea de
Dios, por ejemplo, no seria falsable, (es decir, no encontraríamos a creyentes
de Dios que admitieran un estado de cosas o un experimento que pudiera indicar
la no existencia de Dios; ante una terrible catástrofe argumentarían que es
compatible con la bondad de Dios como prueba de fe, etc.).
Ocurre con la ciencia que acepta definiciones del mundo con la pretensión
de que dichas definiciones tienen valor universal e incluso esencial. Cuando un
médico afirma de su paciente que tiene tuberculosis entiende que hay una
enfermedad con este nombre que afecta a su paciente, y que otros médicos
interpretarán el diagnóstico como las manifestaciones mórbidas de una infección
por bacilo de Koch, etc. Esta posición para Quine merece el calificativo de platonismo metafísico. Nadie puede
garantizar que dos médicos entiendan exactamente lo mismo por enfermedad
tuberculosa. Quizás participen de un 60 o 70% de conocimientos similares o
idénticos, pero difícilmente entenderán exactamente los mismos hechos fisiológicos
y anatomopatológicos. La posición de Quine es llamada empirismo epistemológico.
Para una conexión de estas ideas con el mundo de la medicina, y mas en
concreto, de la Medicina Basada en Evidencias, recomendamos la lectura de
nuestro artículo sobre el colectivo profesional como sustentador de
conocimiento (ver aquí).
Destaquemos para acabar la breve introducción que realizan los autores
sobre un concepto complejo y que ha dado muchos quebraderos de cabeza a
filósofos de la talla de Putnam, Searle o Quine: los lenguajes intensionales
(con “s”) frente a lenguajes extensionales. Esta distinción la debemos a Frege.
Para este autor un lenguaje extensional permite la substitución de un término
de la frase por otro sinónimo sin que el conjunto de la frase pierda su valor
de verdad. Esta substitución no resulta posible en los lenguajes intensionales.
El ejemplo de Frege es el siguiente:
- 9 es mayor que 7
- Los planetas son 9
- Los planetas es
mayor que 7
Pero… ¿siete qué? ¿siete planetas?...
En tal caso la proposición
inicial que es una proposición matemática queda transformada en una
frase incomprensible, o si substituimos “es” por “son”, en una frase descriptiva
de tipo astronómico: “los planetas son mayor que 7 (planetas)”…. En tal caso un
juicio analítico pasaría a ser un juicio sintético. Y si no cambiamos el
sentido de “7” ni el verbo “es”, la frase no se entiende, cae en un error
categorial, mezclamos peras con manzanas…
Los lenguajes extensionales tienen referencias claras y precisas y las
proposiciones que podemos formar caen en valores de verdad o falsedad. Los
lenguajes intensionales (con “s”) son lenguajes en que predomina el sentido, la
probabilidad, la necesidad…. Y por consiguiente las proposiciones suelen tener
por objeto intenciones, presuposiciones tales como… “Juan cree que Irene vendrá
a comer”. En esta frase lo único concreto es que Juan tiene esta creencia
específica y concreta, una creencia que
no resulta posible sustituirla por
ninguna otra sinónima. Es específica de Juan en este momento y lugar. Por ello
algunos autores afirman que el lenguaje de las intenciones es un lenguaje
intensional.
Francesc Borrell i Carrió
Barcelona.
Webs de interés.-
Discapacidad intelectual
Recopilación legislativa y jurisprudencial
Noticias
Jurídicas ha publicado, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad (3 de
diciembre), esta interesante y útil recopilación. En su introducción se cita al secretario
general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon: “Hagamos todo lo necesario para
asegurar que las políticas, los programas, las directrices y las tecnologías
del siglo XXI estén al alcance de las personas con discapacidad y tengan en
cuenta sus perspectivas y experiencias”.
Abuso y
discapacidad intelectual. Orientaciones para la prevención y la actuación
Guía, pionera en España, que
pretende prevenir, detectar e intervenir en casos de abuso o maltrato a
personas con discapacidad intelectual. Incluye un novedoso protocolo de
actuación ante abusos sexuales y violencia doméstica y de género contra este
colectivo. Elaborada por Fundación Carmen Pardo-Valcarce, la Comunidad de
Madrid y la Federación de Organizaciones a Favor de Personas con Discapacidad
Intelectual (Feaps), y ha contado para su realización con la colaboración de la
Guardia Civil. El maltrato a las personas con discapacidad intelectual es hasta
diez veces más frecuente que en otros colectivos, siendo el abuso sexual el
delito más frecuente (76% de los casos); de ellos, la mitad se produce en el
ámbito familiar, el 26% entre compañeros, el 23% fuera de estos ámbitos y el
10% por profesionales.
El
sobreesfuerzo económico que la discapacidad intelectual o del desarrollo
ocasiona en la familia en España 2014
Informe de FEAPS que destaca que el sobreesfuerzo económico que deben hacer las
familias que tienen entre sus miembros a una persona con discapacidad
intelectual es de media superior a los 24.000 euros al año, lo que supone 5.000
euros más que en 2008.
Guía del
derecho al voto para personas con discapacidad intelectual
Elaborada y editada por FEAPS y la Fundación Wolters Kluwer, esta guía, redactada para lectura fácil, informa y forma en
todo lo relacionado con el voto, la democracia y las elecciones.
Sexualidades
Diversas
Manual para atención de la diversidad sexual en las personas con
discapacidad intelectual o del desarrollo, elaborado por Noemí Parra y Moisés
Oliva y editado por FEAPS Canarias.
Juan Medrano
Bilbao
Artículo comentado.-
, , ,
Effectiveness of motivational interviewing in
patients with dyslipidemia: a randomized cluster trial BMC Family Practice December 2015, 16:151
El Grupo
COmunicación y Salud realiza una
meritoria tarea docente, pero también de investigación, como nos demuestra el
presente trabajo. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de una
intervención multifactorial basada en la entrevista motivacional (EM). La EM
consta de algunas características verbales y no verbales que permiten al
terapeuta desbrozar el camino hacia cambios de conducta.
Un elemento crucial en este tipo de entrevistas es lograr que sea el propio
paciente quien verbalice una nítida intención de cambio.
Para
verificar si este tipo de entrevista es o no eficaz, un grupo de médicos de familia efectuó una
intervención sobre pacientes afectos de dislipemia.
El estudio
fue multicéntrico, controlado,
aleatorizado, y participaron 38 médicos y 227 pacientes con dislipemia no
controlada. De estos pacientes 107 fueron asignados al grupo internvención,
(EM) y el resto a grupo control. Tras 12 meses de seguimiento se midieron los niveles de lípidos, y el grado de
control se analizaron en base a los criterios de las guías clínicas.
Se
lograron reducciones del colesterol de alrededor de 20 mg y no se encontraron
diferencias entre los dos grupos. Sin embargo, cuando se evaluó el grado de
control de los lípidos mediante la combinación de colesterol <200 130="" de="" ldl="" menor="" nbsp="" y="">200>se observó que un mayor porcentaje de pacientes
alcanzó cifras objetivo en el grupo intervención
Por
consiguiente un enfoque basado en la entrevista motivacional realizado por los
médicos de atención primaria logra una reducción significativa en todos los
parámetros de lípidos, riesgo cardiovascular, reducción de peso y la adherencia
a la dieta mediterránea, similar a la obtenida con la intervención habitual....
Pero se muestra superior en la
proporción de pacientes que alcanzaron las metas de control de lípidos
combinados y el nivel de ejercicio físico.
La Redacción.-
Vídeo recomendado.-
Robert Waldinger: What makes a good
life? Lessons from the longest study on happines.
El Harvard Study of Adult Development probablemente es el estudio más largo relativo a cómo vivimos y hasta
qué punto somos felices. Quien nos habla en este vídeo es el director de dicho
estudio. Entresacamos algunes de sus afirmacions:
“ Durante 75 años, hemos rastreado las vidas de 724 hombres, año tras año,
preguntando por su trabajo, su vida familiar, su salud, y por supuesto, sin saber cómo sus historias de vida iban a
resultar. (...) Alrededor del 60 de nuestros originales 724 hombres siguen
vivos, siguen participando en el estudio, la mayoría de ellos en sus 90 años. Y ahora estamos empezando a estudiar
los más de 2.000 hijos de estos hombres. Y yo soy el cuarto director del
estudio. (...) El fundador de este
estudio nunca en sus sueños más indómitos llegó a imaginar que yo estaría aquí
hoy, 75 años después, ¡y el estudio aún continúa!. Cada dos años,
nuestro personal de investigación paciente y dedicado llama a nuestros hombres
y les pregunta si les podemos enviar todo una más serie de preguntas acerca de
sus vidas. (...) ¿Qué hemos aprendido? ¿Cuáles son las lecciones que vienen de
las decenas de miles de páginas de información que hemos generado sobre estas vidas? Bueno, la lección y el mesnaje
mas claro es el siguiente: Las buenas relaciones interpesonales nos mantienen felices
y saludables. Punto y aparte”.
Me gustaría acabar con una cita de Mark Twain. Hace más de un siglo, que
estaba mirando hacia atrás en su vida, y escribió esto: "La vida es demasiado
breve para malgastarla en altercados, disculpas, animosidades, rencores. Sólo
hay tiempo para amar, y eso serà apenas un instante, por así decirlo". La buena vida se construye sobre buenas
relaciones.