BLOG LÍDER EN HUMANIDADES MEDICAS Y FILOSOFIA DE LA MEDICINA.- FUNDACION LETAMENDI- FORNS Comité Editorial: Francesc Borrell. Juan Carlos Hernández Clemente. Director del blog: F. Borrell Carrió; Secretario de Redacción: Juan Medrano Albeniz.

BOLETÍN IATROS ISSN 2014-1556

Este Boletín tiene por objetivo difundir y compartir comentarios de libros y artículos en Humanidades Médicas y Filosofía de la Medicina y difundir las actividades de la Fundación Letamendi Forns y Fundación Iatrós.

BOLETIN IATROS, SEPTIEMBRE  2014

CIRCULO DE CIBERLECTURA

INDICE.-
Noticias.- 
Comentario de libros.-  El giro pragmático. 
Webs de interés.-  Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT)
Artículo/ Película comentada.-    Lucy.  

Vídeo recomendado.- Richard Dawkins  An Appetite for Wonder—The Making of a Scientist


------------------------------------------------------------------------

Noticias.- 

1 Convocatoria del acto: "Ethical Counseling in Cancer". September 10, 16h. | Salón de Actos del H. General (Áula Ortiz Vázquez). H. Universitario La Paz

2. "Tercera Jornada Internacional de Medicina Narrativa". Buenos Aires, 17 de septiembre 2014.

3. Curso: "La profesionalidad en tiempo de crisis o ¿crisis de la profesionalidad?", Avilés, 21-22 de noviembre de 2014.

4. Convocatoria del Congreso NARRATIVE AND MEDICINE: CARING FOR THE FUTURE”. INTERNATIONAL INTERDISCIPLINARY CONFERENCE, Lisboa, 5-6 de marzo de 2015.

5. Nuevos libros de Editorial Triacastela:  Conciencia plena y salud mental, de José Manuel Bertolín y Transgresión y perversión: busqueda de lo nuevo y destrucción de lo humano, de Enrique Baca.


6 Información sobre el nuevo Máster Interuniversitario en Antropología Médica y Salud Global, coordinado por la Universidad Rovira i Virgili, con la participación de la Universidad de Barcelona y de la Institución Milà i Fontanals del CSIC:
http://www.urv.cat/masters_oficials/socials_juridiques/antrop_medica/es_master_antropologia_medica.html


7- Phenomenological Psychopathology & Philosophy and Psychoanalysis Conferences  20-22 Noviembre, Sao Paulo.

8- Congreso Nacional de Entrevista Clinica. 6-8 Noviembre. Barcelona. SEMFyC.   www.semfyc.com

Comentario de libros.-

La construcción del pragmatismo. A propósito de Bernstein.-

El pragmatismo adquiere notoriedad  con tres filósofos americanos que emergieron de manera separada pero en el mismo período histórico: Peirce, James y Dewey.  La aportación de estos pensadores fue  importante en el siglo XIX, pero se acrecienta en la  medida que pasa el tiempo. “El giro pragmático” de RJ Berstein (1) describe esta evolución pero detalla los argumentos filosóficos  y los debates mas actuales. Podemos decir  que es un libro que avanza hacia una concepción del pragmatismo mas articulada y sobre todo mas ponderada y minuciosa en lo que se refiere a los pilares  que lo fundamentan. Trataré en la última parte del presente artículo ser  lo mas preciso posible en responder a una pregunta que no queda aclarada en este libro…. ¿podemos hablar de un cuerpo filosófico que defina al pragmatismo como corriente de pensamiento?
Richard Berstein
Los primeros capítulos de la obra que comentamos los dedica Bernstein a examinar aportaciones fundamentales de Peirce, James y Dewey.  Peirce ataca la visión cartesiana de que podemos alcanzar verdades absolutas, de que determinadas verdades  se nos aparecen de manera nítida, (como garantía de su “verdad”), y sobre todo que el mundo lo pensamos a través de signos, lenguajes. No podemos pensar y establecer verdades sobre el mundo sin usar algún tipo de lenguaje.  El giro semiótico de Peirce antecede al giro lingüístico de Wittgestein.  No hay una mente separada del cuerpo, no existe un espíritu capaz de un “pensamiento puro” que  alcanza la iluminación de la “verdad”. Las personas contactamos con el mundo mediante un lenguaje, y  como subrayarán los pragmatista mas  actuales, (Rorty, Habermas, el mismo Berstein),  vamos construyendo la realidad mediante conversaciones  a las que cada persona aporta aspectos subjetivos u observaciones  personales  que enriquecen el acerbo común.
James, por su lado, dignifica el pluralismo epistemológico.  Frente a una visión unitarista del Universo,  un Universo  creado  bíblicamente por un Dios  “Uno”,  y un ser humano  que sueña con regresar a esta Unidad, e incluso confunde las mas altas cotas del conocer con una fusión mística con la Unidad, James postula una multiplicidad de enfoques en un Universo elusivo y abierto.  Si queremos  adentrarnos en los secretos de la Naturaleza hemos de ser forzosamente  pluralistas, y sentirnos con la libertad  de comprender  el mundo  con todos los recursos de que seamos capaces.  Los modernos intentos de “consciliencia”  serían vistos por James con algo mas que escepticismo.
Dewey por su parte realiza al menos dos aportaciones muy relevantes: en relación a la teoría del valor, y en la vertiente política, (la democracia como idea regulativa). Dewey abre la puerta a la concepción actual del valor, sin duda uno de estos pilares que antes mencionábamos del pragmatismo.  La distinción entre hecho y valor  del positivismo da paso a una concepción del acto humano siempre entreverado de valoraciones diversas.  No hay acto humano que  no esté motivado por la búsqueda de valor.  Incluso en el campo científico la búsqueda de la verdad es siempre una búsqueda valorativa de la verdad.
Llegamos en este punto a uno de los aspectos mas importantes del pragmatismo: su concepción de verdad.  Si Peirce ataca las pretensiones de una verdad bien fundamentada en principios incuestionables, (“fundacionalismo”), James llega a una concepción tan funcional de la verdad, (como aquello que sencillamente funciona mejor que cualquier otra opción), que motiva una agria respuesta de Peirce, (al punto de desmarcarse del pragmatismo de su amigo James).  Bernstein traslada esta vieja polémica  -(hasta donde vamos a tolerar una concepción meramente funcional de la verdad)-  a nuestros días, para encarnarlas en Habermas y Rorty.
Richard Rorty
Habermas defiende una concepción de verdad asentada en el consenso que se alcanza mediante conversaciones. Estas conversaciones, sin embargo, deben darse  en condiciones “ideales”, es decir, con pretensión de decir la verdad, con pretensión de rectitud normativa y con pretensión de veracidad.  Cuando surge una discrepancia hay que examinar las normas, acordarlas y regresar al contexto problemático para aplicarlas.  Habermas postula una verdad de rostro jánico, (del Dios Jano de dos rostros), aludiendo a dos tipos de razonamiento humano, el teórico y el práctico.  Desde este punto de vista los seres humanos –en la vida cotidiana-  estamos predispuestos  a creer  en las cosas de manera muy polar, como verdad o como mentira. En cambio la razón teórica permite un análisis mas gradual y lógico de los argumentos. Por todo ello postula dos ámbitos que coexisten en cada persona, en que podemos resolver un problema apelando a uno u otro tipo de razonamiento, un razonamiento de tipo práctico o bien de tipo mas teórico.  Bernstein ataca esta perspectiva como excesivamente idealista: en la vida cotidiana existe un continuum entre una y otra manera de razonar. Por otro lado no le gusta demasiado apelar a condiciones ideales de conversación, porque ello conduce a fijar normas y procedimientos que pueden encorsetar la búsqueda de la verdad. En este punto coincide con Rorty en que una búsqueda de la verdad asentada fundamentalmente en procedimientos  no responde a la historia del saber humano.
Sin embargo Bernstein discrepa de Rorty cuando  éste trivializa el valor de la verdad y el valor del lenguaje como instrumento  para alcanzar la verdad.  Las verdades que alcanzamos a saber los humanos son relativas, sujetas a constantes enmiendas, en constante evolución.  Pero ello no resta valor a esta verdad. Para Bernstein su compañero y amigo Rorty  escribe desde el síndrome de “un Dios que ha fallado”, como si lamentara la falibilidad humana y relativizando  lo que hemos sido capaces de saber a un mero juego de lenguaje.
Este es el periplo que nos ofrece Bernstein en este libro, cuyo título, “el giro pragmático”, ilustra perfectamente su idea central: la filosofía se naturaliza con los filósofos pragmáticos,  que son los precursores y quienes mejor interpretan el famoso (y posterior) “giro lingüista” de la filosofía.  Sin embargo el lector no encontrará en el libro algunas páginas que intenten sistematizar lo que podamos considerar pilares del pragmatismo. Esta  ausencia es casi obligada en un libro que se dirige a profesionales de la filosofía….  “allá ellos en lo que acaben por entender que es el pragmatismo”, parece decirnos el autor. Y en el fondo tiene razón, porque el pragmatismo se va construyendo con aportaciones muy dispares, y quizás  una definición mas académica le restaría vitalidad.
De todas maneras creo que para la mayoría de lectores hubiera sido muy positivo un acercamiento algo mas sistemático al corpus del pragmatismo. Voy a intentar bosquejar algunos aspectos que me parecen constitutivos de esta manera de pensar:
Jhon Dewey
1.-El pragmatismo pone el acento en los resultados prácticos de las ideas o acciones.  Si no son observables –(o si son irrelevantes)- el valor de estas ideas o actos decrece o incluso puede ser nula.
2.-Se desprende de la afirmación anterior que la preocupación pragmática es una preocupación para establecer diferencias, por ejemplo diferencias entre los resultados que obtendríamos con una física newtoniana o relativista, o entre una práctica política liberal o socialista. Para ello el pragmatismo ha tenido que desarrollar una teoría del valor asentada sobre conceptos como utilidad.  La  irrupción de estas ideas en el campo de la ética ha dado un giro  extraordinario al debate  sobre justicia y autonomía de la persona. Las aportaciones de Rawls  (ver en nuestro Boletín), pueden  leerse en clave pragmática, (conceptos como el de “velo de ignorancia” nos llevan a escenarios de “conversaciones ideales”).
3.-En el campo de la ciencia el pragmatismo supone una fuerte naturalización en la manera de pensar y plantear los problemas.  No se buscan verdades “trascendentales”, ni verdades eternas..  Se buscan certezas  para contextos determinados, certezas que sabemos serán  sujetas a nuevos debates y serán remozadas o quizás substituidas por otras certezas.  La concepción popperiana (de Popper) en el sentido de que la ciencia avanza respondiendo a problemas, y que el progreso de la ciencia asemeja a nivel cultural lo que en biología ha sido la evolución de las especies, responde perfectamente a este paradigma pragmático.
4.-Ya no buscamos definir entidades “a priori” dotadas de una “esencia”, sino que construimos conceptos  mediante acuerdos, conceptos cambiantes que sirven para propósitos también cambiantes.  Frente al “esencialismo” la palabra de moda es “constructivismo”, y mucho le debe esta corriente al pragmatismo, sobre todo en ciencias sociales.
En resumen pues el pragmatismo se asienta en el análisis de la diferencia, una concepción funcional del valor y la deliberación como instrumento para la creación del conocimiento. A buen seguro me dejo aspectos importantes del pragmatismo filosófico, pero lo doy por bueno si consigo transmitir una idea comprensible. Lo peor que puede ocurrir es que el lector entienda por pragmatismo el oportunismo político, el relativismo moral y  la práctica científica orientada al mero beneficio económico. Este uso de la palabra “pragmatismo” nada tiene que ver con el pensamiento filosófico pragmático, y con el humanismo que se desprende de esta corriente.

Referencias
1.-Bernstein RJ El giro pragmático.  Anthropos, Ed. Siglo XXI. Madrid  2013.  283 páginas, índice temático.  24 euros.

F. Borrell
Sant Pere de Ribes
Barcelona

Webs de interés.- 

Pequeños –grandes- passos hacia una democràcia de calidad.-

Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT)

Centro Internamiento Extranjeros
Organismo dependiente del Consejo de Europa que en su página web (ofrecemos la versión en español) explica su sistema de visitas a los “lugares de detención” con el fin de evaluar el trato dado a las personas privadas de libertad. Dichos lugares incluyen prisiones, centros de detención específicos para menores de edad, comisarías de policía, centros de detención para inmigrantes detenidos, hospitales psiquiátricos, centros de asistencia social, etc. Según explica la web, las delegaciones del CPT tienen acceso ilimitado a los lugares de detención, y el derecho a desplazarse en el interior de los mismos sin restricciones. Se entrevistan sin testigos con personas privadas de libertad, y se ponen libremente en contacto con toda persona que pueda proporcionarles información. Tras las visitas, el CPT envía un informe detallado al Estado interesado, que contiene las conclusiones del CPT y sus recomendaciones, observaciones y solicitudes de información. Asimismo, El CPT solicita una respuesta detallada a las cuestiones planteadas en su informe. Estos informes y respuestas forman parte de un diálogo continuo con los Estados afectados. A través de la misma web puede accederse a varios folletos: Breve presentación del CPT (formato PDF o Word), Normas del CPT (formato PDF o Word) y Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (formato PDF o Word).

Juan Medrano
Bilbao.


Película  comentada.- 

LUCY.- Una fábula sobre el cerebro humano.
Acaba de estrenarse en mi pueblo “Lucy”, una película dirigida por  Luc Besson  y que cuenta como mejor credencial  con la magnífica actuación de Scarlett Johansson. No voy a desvelar el argumento –a medio camino entre el thriller y la ciencia ficción- pues mi propósito es bien distinto: desvelar algunos aspectos netamente filosóficos sin los cuales  la película sería completamente ininteligible al espectador medio.
Lucy segun National Geographic
Lucy,  es bien sabido, fue encontrada en las estepas africanas como uno de los eslabones perdidos entre los homínidos y el hombre.  Scarlett es Lucy, la mujer  que supuestamente será el puente entre los seres humanos y otra especie mas espiritual, el ser humano del futuro, algo así como un ángel.  ¿Cómo se produce esta transformación?...  No revelo ningún secreto que no explique el tráiler de la película: mediante la ingesta casual de una droga experimental que activa el cerebro hasta el 100% de su capacidad.
¿Y qué interés filosófico puede tener una película de este tipo?  Pues si lo tiene, porque una película para el gran público no puede permitirse ninguna erudición.  Un guionista que desee conectar con el gran público tiene que trabajar con lugares comunes, tener algo así como un sexto sentido para captar  lo que de manera inmediata va a colar o no va a colar para este espectador  del siglo XXI. Por consiguiente las películas de ciencia ficción revelan un terreno común de creencias, miedos, esperanzas e incluso conocimientos (falsos o admitidos por la ciencia), comunes al ciudadano occidental.  ¿Y cuáles son estas creencias y mitos en el caso de Lucy?
La primera y mas notoria, pues sobre ella se levanta toda la trama de la película, es que el ser humano usa tan solo el 10% de su capacidad cerebral. Esta aseveración la hizo correr algún divulgador a principios del pasado siglo y permanece en el subconsciente colectivo como reclamo de religiones y sectas esotéricas.  El lector interesado encontrará un análisis detallado sobre el “mito del 10%” en Wikipedia (1), lugar donde se le coloca entre los “mitos urbanos” y se le atribuye la paternidad a William James, (pobrecito).
Scarlett Johansson en su papel de Lucy
La segunda creencia es que aumentar la potencia mental se traduce en primer lugar en poder dominar a los demás, y luego en adquirir super-poderes, como la telequinesia, telepatía, manipulación de objetos a distancia, de las ondas magnéticas, etc.  Es decir, el cerebro al ser mas inteligente es directamente mas poderoso, sin la mediación de ningún órgano específico.  Es llamativo que un salto lógico de esta envergadura, (ser mas inteligente = tener super-poderes), “cuele”  sin amago de crítica, sin requerir  explicación alguna y en cambio obtener la complicidad inmediata del espectador. “Ah, ¿pero tu no lo sabías?... pero si es evidente,  las personas que son capaces de telepatía son porque usan más del 10% de su cerebro”, parece que nos diga el guionista.
La tercera  asunción es que el incremento de la actividad cerebral se debe a la unificación de las células. En un determinado momento la protagonista se queja de tener un reducto de células que se resisten a esta unificación.  Una vez consigue el 100% de la capacidad cerebral  rompiendo esta resistencia, el poder que adquiere  excede los super-poderes que podemos admirar en otras películas,  por ejemplo la de mutantes humanos (lobezno and company)… Lo que consigue es  viajar en el tiempo…. Hasta dar con Lucy, la de verdad,  e iluminarla en un revival de la Capilla Sixtina, o de 2001 Una Odisea del Espacio.  Bueno, si fuera así se crearía un “loop”  en el tiempo  que atenta a los principios de la lógica, (del tipo de que un ciudadano del futuro no puede viajar en el tiempo para provocar la boda de sus padres, pues se requiere en primer lugar que estos padres lo hubieran concebido).  Pero eso es casi lo de menos: lo que me llama la atención es atribuir a la unificación de las células el incremento de la potencia cerebral….  Como si fuera un ejército que tiene que marchar a paso de oca para mostrar todo su poder….
El cerebro adquiere y aumenta su inteligencia gracias a que es algo caótico: pensamos simultáneamente  en muchos cosas, y gracias a ello cuando vemos  un paraguas pensamos… “me olvidé mi paraguas en el cine”, o bien “tengo que devolverle el paraguas a Juan”, etc.  La actividad creativa no se puede dar sin mucha tontería suelta en el desván de la memoria.
Fotograma de la película Lucy
Todo lo dicho hasta aquí no dice nada en relación a la calidad de la película, que es entretenida y sobre todo realizada con un lenguaje visual atrevido.  Me encantaron las inserciones de imágenes  de animales salvajes, la manera inteligente de entremezclar un thriller con una conferencia científica….  Todo ello configura también un espectador que tolera  una gran cantidad de estímulos visuales. Creo que un ciudadano de los años 60 no comprendería la mitad de estas imágenes sin una detallada explicación, y en cambio ahora presentamos las mitosis celulares, las erupciones volcánicas, la formación de la luna y la tierra, como las cosas mas obvias…  Nuestro espectador es tan cándido en los argumentos de fondo como  perspicaz en la asimilación icónica. Sobre todo cuando hay películas que le anuncian que el futuro del ser humano es convertirse en ángel, lo que visto lo visto es algo mas que dudoso.

Referencia a wikipedia:

Pablo Oliveres
Murcia.

Vídeo recomendado.-

Richard Dawkins  An Appetite for Wonder—The Making of a Scientist

Richard Dawkins en conversación con Michael Shermer

El vídeo nos muestra un encuentro de la Sociedad Escéptica de EEUU, en la reunión que mantuvieron en el Auditorio Beckman, en el Instituto de Tecnología de Pasadena, California, California el 20 de octubre de 2013.  En primer lugar veréis las actividades que desarrolla esta sociedad, entre las que destacan tours de 3 dias con visitas a museos y lugares famosos por haber sido cuna de desarrollos científicos, o fenómenos pretendidamente paranormales. En segundo lugar Shermer, uno de los líderes de esta sociedad, mantiene una conversación con R. Dawkins, famoso por su primer libro, , El gen egoísta, que provocó una reconsideración del papel de los genes. Fue también en este libro que Dawkins acuñó el término meme, una unidad de la evolución cultural, equivalente al gen de la Biología. En el libro “An appetite for Wonder”  Dawkins nos explica su  despertar intelectual en Oxford, y su camino a la escritura, desde los años mozos en el África colonial, salpicada con bocetos de sus antepasados, justo después de la Segunda Guerra Mundial.


La Redacción.-