BLOG LÍDER EN HUMANIDADES MEDICAS Y FILOSOFIA DE LA MEDICINA.- FUNDACION LETAMENDI- FORNS Comité Editorial: Francesc Borrell. Juan Carlos Hernández Clemente. Director del blog: F. Borrell Carrió; Secretario de Redacción: Juan Medrano Albeniz.

BOLETÍN IATROS ISSN 2014-1556

Este Boletín tiene por objetivo difundir y compartir comentarios de libros y artículos en Humanidades Médicas y Filosofía de la Medicina y difundir las actividades de la Fundación Letamendi Forns y Fundación Iatrós.

BOLETIN IATROS, ENERO 2020.

CIRCULO DE CIBERLECTURA

INDICE.-
Noticias.- 
Comentario de libros.-   Darwin viene a la ciudad. Methodological Debates in Public Health
Webs de interés.-  Campus Virtual OPS.
Artículo comentado.-   Theoretical impediments to machine learning with seven sparks from the causal revolution.   
Vídeo recomendado.- Los efectos perjudiciales de la marihuana.
------------------------------------------------------------------------

Noticias.- 

1-INPP 2020: 22nd Annual Conference of the International Network for Philosophy & Psychiatry  5 de Febrero  For more info contact Elaine at e.craig@mmu.ac.uk

2-Cátedra Unesco:
3-  XI Congreso Mundial de Bioética 2020 Gijón.. Mas información en:


Comentario de libros.-

Darwin viene a la ciudad. La evolución de las especies urbanas
Menno Schilthuizen
Madrid: Turner, 2019
Traducción: Eduardo Jordá

Además de por tener un apellido imposible de escribir si no hace uno la trampa de utilizar un copia y pega de un texto donde pueda encontrarlo, Menno Schilthuizen (1965), biólogo evolucionista holandés, es conocido por ser profesor en la Universidad de Leiden y experto en caracoles y escarabajos. También es el autor del delicioso libro que comentamos, cuyo título remite a la canción navideña de Coots y Gillespie que tantos maestros, desde Bing Crosby a Ella Fitzgerald, de Sinatra hasta el mismísimo Springsteen, han interpretado desde su primera publicación en 1932. Un servidor siente especial debilidad por esta versión estilo New Orleans.

 Al igual que la canción navideña se hizo popular por festiva y estimulante y ofrece a quien la escucha un buen rato de disfrute musical, el libro de Schilthuizen produce emociones positivas por ser un prodigio de erudición y amenidad que hace de su lectura un auténtico placer. Así, ha suscitado, por ejemplo, la valoración entusiasta de Vary Ingweion en su canal Curiosa Biología. También esa riqueza de datos, las asociaciones continuas que realiza el autor, las referencias a los hallazgos de otros investigadores en la materia que salpican sus casi 300 páginas, convierten a esta obra en imposible de resumir, por lo que hay que optar por ofrecer una visión general que, confiamos, atraiga a quien lea esto hacia tan singular trabajo.
Menno Schilthuizen con un caracol colega
“Darwin viene a la ciudad” no solo nos descubre a una singular fauna y, en menor escala, flora urbanas, sino que nos familiariza con el máximo ingeniero de ecosistemas. Con este término se ha designado históricamente a especies como los castores, capaces de alterar las condiciones del medio en que viven de modo que generan oportunidades para especies capaces de adaptarse a sus diques y presas, al tiempo que limitan la presencia y la progresión de las que no lo consiguen. No obstante, si reparamos, con Schilthuizen, en la especie humana, nos daremos cuenta de que no hay ingeniero de ecosistemas comparable y no solo por los embalses, o diques con los que cambia el paisaje natural mucho más que una legión de castores o porque su actividad es a menudo deletérea para el entorno hasta el punto de aniquilar bosques o contaminar aguas. En realidad, la gran y continuada ingeniería de ecosistemas que realiza nuestra especie se plasma en las ciudades, que cada día son más el medio y el nicho en el que vivimos los humanos. Pero también son un ecosistema plástico que se modifica continuamente y al que se van adaptando otras especies.
El castor lleva la fama y el humano urbanita carda la lana
Así, Schilthuizen va describiendo las presiones evolutivas que supone la ciudad para animales y vegetales y cómo las especies que viven en el entorno urbano han ido desarrollando adaptaciones para prosperar en nuestro nicho urbanita. Generación a generación, estas adaptaciones y su transmisión están ensanchando la distancia que separa a las especies asentadas en la ciudad de sus primos “salvajes” o, si se quiere, “rurales” hasta el punto de la divergencia en especies diferentes. Para abrir boca y como ejemplo palmario, el libro empieza por presentarnos a una más que curiosa especie: la del mosquito del metro de Londres, atrapado en los túneles y cavernas subterráneas de la capital inglesa desde la construcción del tube hace holgadamente más de un siglo. El aislamiento al que se vieron sometidos los ejemplares allí emparedados, unido a los años transcurridos, que para la especie debe ser una barbaridad en términos temporales, han producido, por presión ambiental y evolutiva, sorprendentes adaptaciones. Así como el mosquito de la superficie se alimenta sobre todo de sangre de aves, el del metro se adaptado a digerir la sangre, diferente, de mamíferos (básicamente ratas y humanos); si en la superficie los ritmos estacionales determinan ciclos vitales en los mosquitos que viven allí con periodos de hibernación, en los túneles, con condiciones térmicas estables, no hay esos cambios; y aunque en la superficie la riqueza de ejemplares hace que los machos se organicen en enjambres que las hembras atraviesan para copular, en los túneles, la menor presencia de individuos ha determinado una reproducción “à deux” exclusiva de ese entorno. Todos estos cambios han dado lugar a una nueva especie, el Culex molestus, que se ha separado del Culex Pipiens o mosquito común. 
Culex molestus
Y con la especie introductoria al libro, el autor nos presenta a la primera de los un tanto frikis superespecialistas en fauna humana, que desfilan por: Katherine Byrne, estudiosa del Culex molestus o mosquito del metro de Londres, al que ha dedicado esfuerzo, tiempo y –es de imaginar- la sangre de las picaduras que le habrá supuesto acercarse tanto a su objeto de investigación. Habones al margen, la pasión por el mosquito de los túneles ha permitido a Byrne aportar datos fascinantes como la subespeciación de los mosquitos de las líneas Cetral, Bakerloo y Victoria, cuyas galerías están poco intercomunicadas, o la posibilidad de que encuentros ocasionales permitan repescar genes del mosquito de la superficie. O incluso que los humanos y nuestros cachivaches (ropa, maletas, enseres) podamos actuar como vectores que van poniendo en contacto a Culex molestus de metros de diversas ciudades del mundo, abriendo oportunidades para ese intercambio, ese sorteo o esa replicación azarosa de genes que, no hay que olvidar, es el trasunto de la evolución..
Además de galerías subterráneas aparentemente inhóspitas a las que se adaptan algunas especies, la ingeniería de ecosistemas urbanos que realizan los humanos está creando entornos nuevos que suponen oportunidades sorprendentes. Esos ecosistemas son a veces comparables a islas: es el caso de los parques de nueva York, que han permitido la subespeciación de cuatro variantes de ratones, poblaciones que aisladas en su respectivo ecosistema van desarrollando adaptaciones peculiares, que encajan con las características de cada uno de los parques. Los entornos urbanos contienen además elementos que no existen en la naturaleza, como el ruido o la presencia continua de luz, a los que las especies urbanas se están adaptando de forma tan admirable como vemos en los mirlos, que han pasado a cantar de noche y de forma diferente a sus primos de campo. 
Turdus merula y Turdus urbanicus
También los depredadores son diferentes, de modo que la presión evolutiva que supone la presencia de los gatos callejeros ha seleccionado en los estorninos urbanos un diseño de ala que facilita la huida de esos felinos. Las palomas urbanas escapan a otros peligros presentes en la ciudad con unas plumas más oscuras que se revelan como una útil estrategia para resistir concentraciones peligrosas de metales pesados. Y, de forma sorprendente, algunas especies de peces han sido capaces de adaptarse a aguas más que contaminadas en las que viven y medran. En definitiva, la ciudad y los cambios ambientales que produce son un laboratorio evolucionista que permite desde el siglo XIX reconocer como especies diferentes a los mirlos urbanos y campestres. Rizando el rizo, Schilthuizen nos cuenta el fascinante caso de los pinzones de las Galápagos, que se están acostumbrando a la plaga de guiris que visitan las islas y a sus hábitos alimentarios urbanos en forma de snacks y fritangas diversas. Estas aves están aprendiendo a ingerir, bien por saqueo, bien alimentándose de los restos, unos alimentos nuevos para ellos que están generando cambios darwinianos en sus picos. Qué mejor laboratorio que las islas Galápagos para demostrar la pertinencia de la Teoría de la Evolución también en el medio urbano…
Entre otros fenotipos, la vida urbana selecciona también conductas y habilidades, que se transmiten en las especies como comportamientos seleccionados o como culturas. Dos ejemplos bien conocidos son el de los cuervos de la ciudad japonesa de Sendai, que lanzan nueces a la carretera para que los coches las pisen y partan, pero esperan a que el semáforo se ponga en verde para acercarse a por ellas, o el de los herrerillos ingleses, que aprendieron abrir las botellas de leche fresca que tradicionalmente se dejaban cada mañana a las puertas de las casas.
Herrerillo abrebotellas
No hay que dejar de señalar que el entusiasmo de Schilthuizen y sus colegas ecologistas urbanos de todo el mundo no siempre es bien comprendido, ya que reciben críticas de quienes cogiendo el rábano por las hojas (una postura muy común desde la ideologización de cualquier disciplina) vienen a entender que a nuestro autor y a sus cofrikis les parece estupendo que el ser humano degrade el medio ambiente para poder apreciar las consecuencias biológicas de tal degradación. Lejos de ser esa su posición, Schilthuizen declara su añoranza por los pantanos cercanos a su ciudad, hoy desaparecidos, que exploraba en su niñez y en los que, precisamente, comenzó su pasión por la Biología. La cuestión, lo que ilustra más que eficazmente su libro, es que la vida es inevitable, aparece, crece y se diversifica ante las presiones ambientales, allá donde se den las condiciones mínimas para poner en evidencia que es un potentísimo motor, una verdadera pulsión capaz de generar adaptaciones que favorezcan la supervivencia y la transmisión a generaciones ulteriores de lo que Darwin no sabía todavía que eran los genes. En definitiva, Darwin viene a la ciudad nos demuestra que la urbe, aunque no nos hayamos dado cuenta, es un laboratorio evolucionista más que pone de manifiesto la pujanza de la vida.



Juan Medrano
Bilbao

Vallverdu, J, Puyol, A, Estany, A (Eds.) Philosophical and Methodological Debates in Public Health Springer Ed.,  New York 2019   ISBN 978-3-030-28625-5

En España existen diversos grupos interdisciplinares que tratan aspectos de la filosofía de la medicina. Entre ellos destaca el GEHUCT, Grupo de Investigación GEHUCT en la Universidad Autónoma de Barcelona (España), con fondos públicos del Gobierno de Cataluña (2017SGR568). Este Grupo organizó la Primera Conferencia de Barcelona sobre Filosofía de la Salud Pública,  en 2016. La segunda edición de este congreso internacional se celebró en junio de 2019 para dar continuidad a las reflexiones iniciadas por el grupo sobre la filosofía de la salud pública hace varios años.


El libro que comentamos sintetiza buena parte de los debates que se produjeron en estos eventos. Las principales temáticas abordadas -y no seremos exhaustivos- son:

-Determinantes sociales de la salud.
-La causalidad en medicina.
- El estatuto de “enfermedad” en las taxonomías médicas.
-Las políticas públicas salutogénicas.
-Cuidados debidos e inacción indebida.
-Injusticia epistémica.
-Participación ciudadana en las políticas salutogénicas.
-Paternalismo liberal.
-Big Data, prejuicios y retos para la confidencialidad e intimidad.
-Conflictos de intereses en la investigación científica.
-Sesgos en la investigación biomédica.

Para que el lector tenga una aproximación al tipo de temas que se tratan en el libro seleccionamos algunos:

*¿Cómo aseguramos que un resultado científico sea sólido, que no se haya cometido fraude? Para garantizar la reproducibilidad, especialmente en las ciencias biomédicas, es necesario dar acceso a terceras personas (investigadores ajenos al grupo que publica los resultados) a los  datos analíticos (ya sean en bruto o procesados), al software utilizado, código desarrollado por los investigadores, una descripción muy detallada de la metodología, así como todos los metadatos relevantes Queremos argumentar que compartir datos es obligatorio para que la ciencia progrese.
*El cuestionamiento de nuevas enfermedades es una característica típica de la psiquiatría: ¿existe el TDAH (trastorno por déficit de atención / hiperactividad)? ¿Por qué la "histeria" no ha desaparecido de las taxonomías de diagnóstico? Pero este cuestionamiento también se produce en entidades puramente biológicas.
 En el caso de la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca (NCGS), surge una tensión importante entre una posición pragmática, a favor del diagnóstico de NCGS, y una concepción de tipo esencialista que se opone a que sea tratada como una nueva enfermedad, ya que no se puede identificar un "núcleo biológico" específico para NCGS. Cuando aparecen propuestas para nuevas enfermedades, los profesionales adoptan posiciones a favor o en contra de su aceptación, respaldadas por diferentes enfoques epistemológicos. Analizamos estos enfoques, que se encuentran detrás de muchas discusiones nosológicas y taxonómicas en medicina.
*¿Son lícitas las políticas públicas que orientan a los ciudadanos hacia hábitos salutogénicos, o deben condenarse desde la perspectiva de un respeto escrupuloso a la autonomía de cada persona? ¿Puede una democracia deliberativa justificar medidas como la prohibición de fumar en espacios públicos, o que por defecto todo ciudadano sea donador de órganos, en caso de fallecimiento, sin precisar su aquiescencia previa?
*¿Qué debemos entender por conflicto de intereses? ¿Son importantes los conflictos de intereses de tipo interno, (por ejemplo creencias del investigador), versus los externos, (generalmente de tipo financiero, por ejemplo cobrar dinero por realizar un ensayo clínico)?

Pablo Oliveras
Murcia

Webs de interés.- 

Campus Virtual de Salud Pública de la OPS/OMS.

El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) es la plataforma educativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que busca contribuir al desarrollo de las capacidades y competencias de los trabajadores de salud apoyando la transformación de los servicios y las prácticas de salud pública en la región de las Américas.  
Funciona como una red descentralizada de personas, instituciones y organizaciones que comparten cursos y recursos educativos abiertos sobre temáticas de salud pública relevantes para los países de la Región, mediante el uso las tecnologías de la información y la comunicación.

Hay dos modalidades de cursos: tutorizados (tienen un responsable que supervisa, con un inicio y un final), o no tutorizado (se puede realizar en cualquier momento y con el ritmo que cada usuario elija).
Las personas que realizan estos cursos son mayoritariamente profesionales de centros de Salud pertenecientes a 220 países.

La Redacción

Artículo comentado.- 

Theoretical impediments to machine learning with seven sparks from the causal revolution

J Pearl - arXiv preprint arXiv:1801.04016, 2018 - arxiv.org


Con toda seguridad hemos oído hablar de la Inteligencia Artificial y la capacidad de ciertos algoritmos de aprender, (Deep Learning). Estos algoritmos ajustan ecuaciones probabilísticas a un determinado patrón, por ejemplo, cuando reconocen determinadas lesiones cutáneas como cancerosas.  
Lo que estos algoritmos no hacen es ajustar datos empíricos a un modelo matemático. El autor del artículo que hoy comentamos detecta limitaciones importantes en esta concepción del Deep Learning, y aboga por una Inteligencia Artificial (AI)  que combine tratamiento de datos empíricos con modelos. Por su interés traducimos las conclusiones del artículo:


“El filósofo Stephen Toulmin (1961) creía que la diferencia mas importante entre la ciencia babilónica y la griega (se refiere a las predicciones astronómicas) residía en que la primera se basaba en una predicción basada en “caja negra” y los griegos en una predicción basada en modelo.
Según Toulmin, los astrónomos babilonios eran maestros en la predicción basada en una metodología de “caja negra”, (es decir, no les importaba cómo funcionaba el Cosmos, sino que ajustaban ecuaciones a los datos de observación), superando por mucho a sus rivales griegos en precisión y consistencia (Toulmin, 1961, pp. 27 {30). Sin embargo, la Ciencia favoreció la estrategia creativa-especulativa de los astrónomos griegos, que estaba llena de imágenes metafísicas: tubos circulares llenos de agujeros, pequeños agujeros a través de los cuales los ojos celestes eran visibles como estrellas, y la tierra hemisférica montada sobre lomos de tortuga. Sin embargo, fue esta estrategia de modelado salvaje, no la rigidez babilónica, lo que sacudió a Eratóstenes (276-194 a. C.) para realizar uno de los experimentos más creativos del mundo antiguo y medir el radio de la tierra. Esto nunca hubiera sido posible dewsde la óptica curvilínea de los babilonios.
Volviendo a la IA fuerte, hemos visto que los enfoques basados en “caja negra” tienen limitaciones intrínsecas en las tareas cognitivas que pueden realizar.(…) Nuestra conclusión general es que la IA que se aproxime al nivel humano no puede surgir únicamente de máquinas de aprendizaje ciegas al modelo; requiere la colaboración simbiótica de datos y modelos”.
Y para los amantes del Big Data esta anotación final:
“Los datos por sí solos no son una ciencia, independientemente de cuán grandes sean y cuán hábilmente sean manipulados”.

Francesc Borrell
Sant Pere de Ribes

Vídeo recomendado.-

Los efectos dañinos del uso recreativo de  la marihuana, (en especial por debajo de los 25 años).-

La marihuana tiene algunas aplicaciones farmacológicas, pero el uso recreativo es desaconsejable. Por desgracia se ha frivolizado e incluso se ha negado que la marihuana perjudicara el desarrollo cognitivo de los jóvenes. En el vídeo que hoy recomendamos se expone con rigor y objetividad los riesgos del consumo recreativo, una llamada de atención hacia la sociedad en su conjunto.

La Redacción.-
SI NO PUEDES VISUALIZAR DIRECTAMENTE ESTE VIDEO PINCHA AQUI: https://www.ted.com/talks/anees_bahji_is_marijuana_bad_for_your_brain